Implementación de un sistema de gestión de inocuidad de los alimentos en el sector de hostelería y restauración. La referencia de la norma UNE 167012. Preparando las condiciones para su certificación.
Justificación: los modelos de gestión basados en las normas de calidad son modelos cuya eficacia está ampliamente demostrada y aporta los requisitos necesarios para garantizar la correcta gestión de la inocuidad de los alimentos. En el ámbito de la hostelería y la restauración las condiciones tienen ciertas particularidades que justifican su tratamiento diferenciado de las normas genéricas.
Objetivo: Aportar los conocimientos y las herramientas necesarias para la correcta implementación de un modelo de gestión de la calidad alineado con las normas del Codex Alimentarius y que utilicen como referencia la Norma UNE 167012
Dirigido a: responsables de área, responsables de calidad y mandos intermedios.
Modalidad: Presencial e “In Company”
Impartido por: GYD
Certificación: Certificado de asistencia y aprovechamiento.
Metodología: Sobre la referencia de un modelo de gestión diseñado por GYD se exponen clases teóricas. Creación de los equipos de gestión de inocuidad de los alimentos y debates sobre su implementación en el establecimiento.
Contenidos:
- 1. Los principios del Codex Alimentarius para y su aplicación
- 2. La formación del equipo. Tareas y responsabilidades
- 3. La descripción de los productos. Cómo se realiza. Fichas de productos y grupos de productos.
- 4. El uso previsto. La evaluación de riesgos.
- 5. El diagrama de flujo
- 6. Puntos de control crítico.
- 7. Los programas de prerrequisitos. PPR Operativos.
- 8. Desviaciones y mecanismos correctores
- 9. Verificación interna y externa
- 10. Documentación y registros