fbpx
Menu

Control sanitario de piscinas

(Desarrollo del programa completo según el RD 742/2013, y Decretos 212/2005 y 119/2010 de la CCAA de Canarias)

Objetivo: Conseguir que el uso recreativo de las piscinas no represente un problema para la salud de sus usuarios previniendo los posibles problemas sanitarios

Las actividades:

1. Auditoría inicial: Valoración del grado de adecuación del establecimiento a la nueva normativa (programas, control de proceso, libros de piscinas, gestión de información a los ciudadanos, formación de operarios, infraestructuras y condiciones estructurales, …) con emisión de informe de no conformidades y propuestas.

2. Elaboración de los programas que dan soporte al plan preventivo:

  • Programa de Autocontrol de revisión y  mantenimiento de equipos e instalaciones
  • Programas de control de productos y tratamiento químico y físico del agua: incluidos manuales u normas de uso de los kits y equipos de medición in situ.
  • Planes de limpieza y desinfección documentados
  • Programas de gestión de proveedores de productos químicos
  • Planes de Desinfección, Desinsectación y Desratización
  • Programa de detección y control de no conformidades y planes preventivos y de contención ante los problemas más frecuentes, brotes infecciosos, accidentes fecales, etc.
  • Planes de seguridad y buenas prácticas

3. Implantación de programas y FORMACIÓN:

  • Implantación y desarrollo de los programas.
  • Formación de los operarios de las piscinas

4. La gestión de la información a los ciudadanos

  • Normas de uso
  • Folletos informativos y preventivos
  • Plan de información de resultados analíticos y uso de productos para el tratamiento del agua

5. El control de los procesos y el correcto seguimiento de los programas:

  • Ejercer la responsabilidad técnica en tratamientos con biocidas (RD 830/2010)
  • Auditorías de seguimiento y verificación de los programas con informes de recomendación (implicación con la dirección en la gestión de los programas de dirección y control)
  • Análisis del agua de los vasos (laboratorio con garantía de calidad y métodos validados: ISO 9001:2008. AENOR).
  • Control microbiológico de planes de limpieza y control de superficies.
  • Apoyo epidemiológico y asesoría
  • Gestión y control de incidencias e incumplimientos

 Solicite presupuesto

 

Programa Hotel Sano

Las infecciones por norovirus y otros similares en establecimientos alojativos representan más del 50 % de los casos que se producen y de estos, el 70 % son transmitidos inicialmente por el propio personal y/o por los clientes y diseminándose entre estos por contacto directo.

Una intervención acertada, temprana y profesional reduce su diseminación entre en 50 y un 90%, pero sólo la visión integral y la actuación temprana y epidemiológica puede prevenirlos.

Protección de la salud en establecimientos alojativos

Un programa a la medida de hoteles y apartamentos de cualquier dimensión y calidad.
Nos implicamos casi como un equipo adjunto a la dirección para la gestión y resolución de problemas sanitarios.

Incluye:

Seguridad Alimentaria

  • Desarrollo e implantación de los sistemas APPCC.
  • Programas de prerrequisitos (planes de limpieza, programas de garantía de proveedores, manuales de buenas prácticas, trazabilidad).

Higiene ambiental

  • Prevención de la legionelosis (Desarrollo de los planos de riesgos, programas de control, limpieza y desinfección, certificación).
  • Control sanitario de aguas de consumo.
  • Control sanitario de aguas recreativas (piscinas, spas, saunas, etc.).
  • Control de productos fitosanitarios (jardinería).

Salud Pública

  • Control de brotes alimentarios.
  • Gestión de crisis.
  • Participación en los comités de dirección para el control sanitario: gripe, norovirus, salmonelosis, entre otras.

Asesoramiento

  • Sanciones.
  • Alegaciones a reclamaciones de turoperadores y clientes por temas de salud.

Informes sanitarios

Formación especializada en el sector sanitario.

Planes de muestreo de alimentos, aguas, piscinas, etc.

Auditorias con informes de riesgos.

Modalidades de contratación: el programa se presenta en tres modalidades: BASE, NORMAL Y PLUS, con diferentes frecuencias de auditorias de control, según la complejidad del establecimiento.

Precio: el programa hotel sano se puede contratar desde 140€/mes, en la modalidad base, aunque el presupuesto final dependerá de la complejidad del establecimiento y de la modalidad y frecuencia de visitas contratada.

 Solicite presupuesto

 

 

Para ampliar esta información consulte los siguientes adjuntos.

 

Gestión de riesgos alimentarios (APPCC)

España ocupa el número 1 de los casos detectados en Reino Unido de infecciones adquiridas por turistas en los lugares de destino por Criptosporidiosis, Campylobacteriosis y Salmonelosis.

Todavía hay mucho trabajo por hacer en la prevención y en el análisis de riesgos; no basta con hacer análisis de alimentos y check list, que sólo son una parte de los medios a emplear y se han mostrado insuficientes.

Lo importante son los resultados en prevención, y ese es nuestro objetivo.

Englobamos desde las pequeñas empresas hasta las grandes industrias y cadenas con un servicio hecho a medida que incluye los requisitos normativos básicos hasta el impulso y desarrollo de los sistemas de gestión avanzados como son la ISO 22000 o la UNE 167012 o la IFS v6.1 en alimentación y restauración o la UNE 100030 en prevención de la legionelosis.

El programa de gestión de riesgos GYD incluye:

Diseño y elaboración del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).

Programas de prerrequisitos

  • Auditoría y asesoramiento sobre instalaciones y equipamiento.
  • Elaboración de las Guías de Buenas Prácticas de Higiene.
  • Desarrollo del Programa de Garantía de Proveedores.
  • Elaboración y supervisión de los Planes de Limpieza, Desinfección, Desinsectación y Desratización
  • Trazabilidad.
  • Planes de muestreo y control analítico.
  • Protocolos de control y gestión de alertas y de brotes.
  • Desarrollo de los Sistemas de Registro y Documentales necesarios.

Formación

  • Manipulador de alimentos.
  • Implantación del APPCC.
  • Formación continuada.

Verificación y supervisión de la correcta aplicación del sistema mediante:

  • Inspección y auditoría con emisión de informe de evolución con recomendaciones y puntuación de riesgos.
  • Plan de muestreo de alimentos, aguas, aceites, superficies, manipuladores, etc.
  • Asesoria permanenteAsesoramiento ante la Autoridad Sanitaria y demandas de clientes.

Precio: el programa de gestión de riesgos alimentarios se puede contratar desde 50 €/mes.

 Solicite presupuesto

 

 

Para ampliar esta información consulte los siguientes adjuntos.

Prevención de legionelosis

TODAS LAS ALTERNATIVAS POSIBLES:

1. GYD asume sólo la Responsabilidad Técnica de las operaciones de limpieza y desinfección y su certificación: 

Opción menos costosa: El establecimiento cuenta con personal de mantenimiento con formación en legionelosis y puede ejecutar las tareas de limpieza de aljibes y depósitos.

2. GYD realiza directamente las operaciones de limpieza y desinfección de las instalaciones, su responsabilidad técnica y su certificación.

Establecimientos queno cuentan con personal propio con formación o este no cuenta con los medios adecuados para ello.

3. Elaboración por parte de GYD del programa de análisis de riesgos y gestión de riesgos, los planos de instalaciones y determinación de puntos críticos y de muestreo, implantación del programa de gestión y sus registros.

Esto es independiente de lo anterior

4. Auditorias externas (obligatorias en instalaciones de ACS y otras instalaciones de mayor riesgo en aplicación de la UNE 100030:2017) 

 

Porgrama obligatorio para:

  • Apartamentos y establecimientos hoteleros en general.
  • Establecimientos públicos que almacenen y distribuyan agua con posibilidad e aerosolización.
  • Grandes comunidades de apartamentos y viviendas con piscina o zonas comunes de uso público.
  • Centros de hidroterapia y talasoterapia.

Actividades incluidas (de acuerdo con la normativa sanitaria vigente)

Auditoría inicial de identificación y evaluación de riesgos en:

  • Instalaciones de agua fría y de agua caliente sanitaria.
  • Sistemas de Aire Acondicionado.
  • Piscinas e instalaciones acuáticas.

Elaboración de manuales de normas y procedimientos personalizados y adaptados al establecimiento

  • Mapa de riesgos.
  • Manuales de procedimientos, sistemas de gestión y de control.
  • Planes de muestreo y control analítico.
  • Protocolos de actuación ante brotes y situaciones especiales de riesgo.

Formación

  • Formación básica en legionelosis y control de piscinas.
  • Implantación de los sistemas de gestión y autocontrol.

Verificación y supervisión del sistema

  • Inspección y auditoría de instalaciones y procedimientos con sistema de evaluación y gestión de riesgos mediante puntuación objetiva.
  • Asesoría permanente.
  • Plan de muestreo que incluye:
    • Control analítico del agua de abasto (RD 140/2003 y RD 865/2003)
    • Control analítico de agua de piscinas.
    • Control de superficies.

Desinfección de las instalaciones y certificación oficial

Precio: a determinar para cada establecimiento e instalación

 Solicite presupuesto

 

 

Para ampliar esta información consulte los siguientes adjuntos.

 

istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escort
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escort
istanbul escortsistanbul escortsistanbul escortsistanbul escortsistanbul escorts
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escort
ataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escort
ataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escort
pornopornopornopornopornopornopornoporno
porno xnxn xxlxvedio.bizxhamaster.bizdesisexvideos.codesiporn.watchxvideo2.bizxsextube.copornporno